El audio no es solo lo que se escucha, es lo que nos atraviesa. Para mí no es una moda, ni una técnica de trabajo. Es mi día a día. Soy ingeniero en audio, productor musical, diseñador acústico y perito oficial en acústica forense. Más allá de los títulos, me dedico a entender cómo suena el mundo y cómo podemos hacerlo sonar mejor. Y todo eso empieza por escuchar.
Escuchar como Forma de Vida
Vivimos rodeados de sonido. La música que escuchamos, las voces con las que nos comunicamos, el ruido que ignoramos y el silencio que a veces buscamos. Todo eso moldea nuestra experiencia.
Pero más allá de oír, está el arte de escuchar. Escuchar con atención, con criterio, con intención. Cada proyecto, cada espacio, cada mezcla, requiere que me detenga a escuchar antes de intervenir. Porque en el mundo del audio, las respuestas casi siempre están en lo que muchos pasan por alto.
De la Producción Musical al Diseño Acústico
He trabajado grabando discos, ajustando mezclas, diseñando la acústica de teatros y auditorios, y afinando espacios para que suenen como deben sonar. A veces desde un estudio, a veces desde una laptop y un par de micrófonos en un cuarto con buen oído.
No se trata solo de equipos caros o software complejo. Se trata de entender lo que se quiere transmitir, de saber escuchar y de tomar decisiones claras. Cada proyecto tiene su propio carácter, y cada lugar suena distinto. Mi trabajo es hacer que eso funcione, y que además tenga sentido.
Acústica Forense: Donde el Sonido se Convierte en Prueba
El audio también puede ser evidencia. Como perito en acústica forense, he aprendido a leer el sonido desde otro ángulo: como herramienta para esclarecer hechos. Un análisis detallado de una grabación puede revelar más de lo que se cree. Reconocimiento de voz, autenticidad de archivos, ambientes acústicos… todo cuenta.
Este campo exige precisión, ética y una capacidad de escucha aguda. No se trata de adivinar, se trata de analizar científicamente lo que está en el aire, incluso cuando parece imperceptible. Es una responsabilidad grande, porque en algunos casos, el resultado de un análisis puede influir en decisiones legales importantes.
Más Allá del Entretenimiento
El audio es mucho más que música o películas. También está en la forma en que nos comunicamos, en cómo nos sentimos en un espacio, en la manera en que organizamos nuestro entorno.
Una oficina con mala acústica genera fatiga. Un aula que rebota el sonido impide aprender bien. Un centro de salud donde el ambiente suena mal no ayuda a sanar. Todo eso se puede evitar con un diseño consciente del sonido. Por eso, aunque muchas veces no se ve, el audio está haciendo su parte.
Una Forma de Ver el Mundo
Después de años de trabajo en este campo, puedo decir que el sonido me enseñó a observar con más atención. A entender que cada espacio tiene su ritmo, que cada persona tiene su frecuencia y que escuchar bien no es lo mismo que oír fuerte.
Este no es un manifiesto, ni una historia sentimental. Es una forma directa de decir que lo que hago tiene sentido porque está en todas partes. Y que si en algún momento te has sentido bien en un lugar, o una canción te ha acompañado cuando lo necesitabas, entonces sabes de lo que hablo.
Trabajo con el sonido, pero sobre todo, vivo para escuchar. Y eso hace toda la diferencia.