Carlos Ríos Zúñiga

La Orquesta del Titanic: Música PARA Atravesar EL Abismo

En la madrugada del 15 de abril de 1912, mientras el Titanic se hundía lentamente en las aguas heladas del Atlántico Norte, un grupo de músicos siguió tocando. No hubo escenario, no hubo público en silencio ni aplausos. Solo el frío, el caos y la certeza del final. Aun así, tocaron. No es leyenda. Es […]

La Orquesta del Titanic: Música PARA Atravesar EL Abismo Leer más »

Sonorización Profesional en Espacios Comerciales: Más que Buen Sonido, Estrategia de Permanencia

Cuando pensamos en la experiencia de un cliente en un bar, restaurante o centro de entretenimiento, solemos hablar de la comida, la atención, la decoración. Pero hay un factor que influye silenciosamente en todo: el sonido. Música mal distribuida, volúmenes incoherentes o una mala selección sonora pueden arruinar una buena propuesta. En cambio, una sonorización

Sonorización Profesional en Espacios Comerciales: Más que Buen Sonido, Estrategia de Permanencia Leer más »

Los pasos perdidos alejo carpentier

Los pasos perdidos y la música como regreso al origen

A veces la música no avanza. A veces, simplemente regresa. En Los pasos perdidos, Alejo Carpentier nos propone algo más que una novela: un viaje existencial en busca del sentido perdido de la vida… y del arte. A través de los ojos de un músico y musicólogo desencantado con la vida moderna, Carpentier nos lleva

Los pasos perdidos y la música como regreso al origen Leer más »

Manipulación de voz

Manipulación de voz: ¿Realmente se puede engañar un peritaje forense?

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las grabaciones de audio y video se han convertido en pruebas fundamentales en la resolución de casos legales. Pero, ¿hasta qué punto podemos confiar en ellas? La Acústica Forense surge como una disciplina clave para responder a esta pregunta. ¿Qué es la Acústica Forense? La

Manipulación de voz: ¿Realmente se puede engañar un peritaje forense? Leer más »

El sonido como evidencia: el papel de la Acústica Forense en la justicia

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las grabaciones de audio y video se han convertido en pruebas fundamentales en la resolución de casos legales. Pero, ¿hasta qué punto podemos confiar en ellas? La Acústica Forense surge como una disciplina clave para responder a esta pregunta. ¿Qué es la Acústica Forense? La

El sonido como evidencia: el papel de la Acústica Forense en la justicia Leer más »

Grabar en casa

Cómo Grabar en Casa y No Morir en el Intento: Lo Que Nadie Te Dice

Grabar música en casa es una de las experiencias más emocionantes que un músico puede vivir. No necesitas un estudio de millones de dólares para capturar una gran canción, pero sí debes conocer algunos fundamentos que harán la diferencia entre un sonido amateur y una grabación que realmente se escuche bien. Si estás pensando en

Cómo Grabar en Casa y No Morir en el Intento: Lo Que Nadie Te Dice Leer más »

Musica de invierno

La Música del Invierno: 4 Clásicos Inspirados por la Estación

El invierno ha sido musa de compositores a lo largo de los siglos, dejando un legado de piezas musicales que capturan la esencia de esta estación. Ya sea evocando la serenidad de un paisaje nevado o la intensidad de una tormenta, la música inspirada en el invierno nos transporta a escenarios gélidos pero llenos de

La Música del Invierno: 4 Clásicos Inspirados por la Estación Leer más »

Historia de los Villancicos

Villancicos: El Canto de la Tradición y la Conexión Humana

Hablar de villancicos es entrar en un universo musical cargado de historia, simbolismo y emociones. Estas canciones, asociadas profundamente con la Navidad, no solo son una tradición que resiste al paso del tiempo, sino también un testimonio de cómo la música puede conectar generaciones y culturas. Pero, ¿de dónde provienen? ¿Qué historia hay detrás de

Villancicos: El Canto de la Tradición y la Conexión Humana Leer más »